Cuando Televisa dio a conocer su primera producción desarrollada para la WEB, la noticia fue tomada como un impulso medular que acelera la unión de Internet y la Televisión.
“… Estamos invirtiendo en poder entender la mejor forma de contar historias en un medio que permite la interactividad directa con todas las audiencias…” dijo hace sólo una semana Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Televisa, al anunciar la webserie original La doble vida, con 26 capítulos de cinco minutos cada uno, a cargo del reconocido productor Pedro Damián*.

¿Tendremos una avalancha de proyectos y entusiasmo similar a lo que espera el nuevo público de los medios? Dependerá de si son conceptos que al menos sorprendan por distintos.
No sólo creativamente estamos obligados a progresar dentro de las compañías productoras de Televisión. Tenemos la necesidad urgente de transformar nuestra actitud y hasta nuestra manera de entrevistar y conceder las citas a quienes levantan la mano para unirse a esta industria. El nuevo público y los nuevos creativos anuncian nuevos momentos que perderemos unos y ganaremos otros. La nueva Televisión hace viejos muchos conceptos. La ventaja es para quienes no envejecen, y la vejez asoma cuando escasean la comprensión, la información y los estudios, cuando no coincidimos con los nuevos e imprescindibles conocimientos.
Una frase nos puede salvar para mantenernos trabajando en equipo con las nuevas tecnologías: moderno será siempre hacer producciones entretenidas.
* Pedro Damián, creador del concepto RBD y Productor de la telenovela Rebelde.
Por Alexis Núñez Oliva, Productor Ejecutivo
© Todos los Derechos Reservados a favor del autor.